La historia de las Rosas de Belle Epoque
Compartir
El término Belle Époque se refiere a un período de florecimiento cultural, económico y tecnológico que tuvo lugar en Europa entre aproximadamente 1871 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914. En este tiempo, el arte, la moda, la arquitectura, la ciencia y la innovación experimentaron un gran desarrollo. París, como centro de arte y cultura, desempeñó un papel importante en esto.
El nombre significa literalmente "bello tiempo" y evoca imágenes de lujo, elegancia y optimismo. Este período se caracteriza por el progreso en la sociedad, como la construcción de edificios icónicos (por ejemplo, la Torre Eiffel), y el surgimiento de nuevos movimientos artísticos como el impresionismo y el art nouveau.
La historia de las Rosas de Belle Epoque
-
1978: Walter Verhue funda Belle Epoque en Oostvoorne. Como pionero en el mundo de las rosas, se especializó en la búsqueda de variedades de rosas antiguas y olvidadas por toda Europa. Reintrodujo estas variedades en el mercado, lo que llevó a un cultivo único de variedades de rosas tradicionales. Esto le dio a Belle Epoque una posición distintiva en el mercado.
-
1990: Huib Smelt y J.D. Maarse y hijos adquieren Belle Epoque. Bajo la dirección de Huib Smelt, el nombre Belle Epoque se eleva a un nivel superior. Gracias a sus esfuerzos, la empresa se convierte en una marca reconocida internacionalmente. Las actividades de ventas se expanden más allá de las fronteras, convirtiendo a Belle Epoque en un jugador importante en el mercado mundial de rosas.
-
2019: Debido a la falta de seguimiento, la empresa Belle Epoque, junto con J.D. Maarse y hijos, se cierra.
-
2020 - 2023: Belle Epoque relanza como vivero y tienda de rosas en línea, lo que permite que los productos únicos sigan estando disponibles para los clientes.
-
1 de enero de 2024: La empresa pasa a manos del empresario de Aalsmeer Wouter de Vries. Él continúa con la rica historia de Belle Epoque y abre nuevamente una tienda física en la Rietwijkeroordweg 28 en Aalsmeer. Además, Wouter está innovando al enfocarse en el cultivo moderno de rosas y en el desarrollo de un método de cultivo orgánico. Busca a nivel mundial nuevas variedades de rosas e introduce en 2025 como el primero en los Países Bajos las rosas japonesas de las marcas Wabara y Princess Roses. En los próximos años, ampliará aún más la gama con nuevas variedades exclusivas.
Esta historia muestra cómo la Belle Époque se renueva constantemente y sigue construyendo una tradición de calidad, innovación y cooperación internacional.